Sectores Clave

Sectores

clave

Conocidos por nuestros impresionantes paisajes y biodiversidad, Costa Rica es también la sede de casi 400 empresas multinacionales. En esta vibrante nación, empresas de sectores como la salud, la manufactura avanzada, la manufactura ligera, las tecnologías digitales, los servicios globales, la industria alimentaria y la agroindustria, convergen en un ecosistema único y colaborativo.

Agroindustria

El sector agroalimentario de Costa Rica incluye tanto la producción primaria, que comprende la agricultura, la ganadería, la silvicultura y la pesca, como la industria alimentaria, dedicada a procesar productos agrícolas y ganaderos para el consumo humano. Con una amplia historia agrícola, Costa Rica destaca como líder mundial en exportaciones, sobre todo de piña, banano y café de alta calidad. Su ubicación estratégica, capacidad logística, clima estable y reputación ecológica, combinados con numerosos acuerdos de libre comercio, lo convierten en un centro privilegiado para la producción agrícola.
Conozca Más
  • Costa Rica es el primer exportador de piña golden.
  • Es el tercer exportador de banano del mundo.
  • Costa Rica tiene acuerdos de libre comercio con más del 70% del PIB mundial.
  • Con más de 200 años de experiencia, es pionero en la exportación de café oro.
  • Es el mayor exportador mundial de jugo de naranja.
  • Costa Rica posee el 6.5% de la biodiversidad mundial.

¿Por qué invertir en este sector?

Costa Rica fomenta la excelencia a través de la presencia de líderes de renombre mundial como Intel, Qorvo, Zollner y Teradyne. Nuestra propuesta de valor basada en el talento de nuestra población combinada con costos competitivos, una inversión estable y un ecosistema robusto de proveedores, hacen de Costa Rica un destino sobresaliente para la manufactura de alta tecnología.

¿Por qué invertir en este sector?

Costa Rica se destaca por su geografía diversa con microclimas, suelos fértiles y abundantes recursos hídricos. Con más de 17,000 km2 de tierra ideal para la agricultura. Además ofrece una fuerza laboral altamente capacitada en el sector agroalimentario y un entorno empresarial atractivo con incentivos fiscales y exenciones diseñadas para estimular la inversión y el crecimiento sostenible. Esta combinación única de recursos, apoyo gubernamental, nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, junto con nuestra sólida reputación en los mercados internacionales, crea un escenario favorable para el éxito en el sector agroindustrial.

¿Por qué invertir en este sector?

Costa Rica es líder en capital humano en Latinoamérica, siendo n.° 1 en el índice de capital humano, según el Foro Económico Mundial, convirtiéndola en una ventanilla única para las empresas que buscan un destino y garantizar competencias de valor agregado y operaciones complejas. Nuestro talento ofrece capacidades multilingües en inglés, español, portugués y francés. Costa Rica tiene una ubicación estratégica, así como un panorama estable para hacer negocios.

¿Por qué invertir en este sector?

El talento humano, la ubicación estratégica y la diversificación empresarial desarrollada en Costa Rica representan una excelente oportunidad para proyectos relacionados con la inversión en academia, manufactura ligera, comercio minorista y comercio, logística o incluso la industria cinematográfica.

¿Por qué invertir en este sector?

Los incentivos fiscales competitivos del país, su ubicación estratégica, su estabilidad política y su mano de obra altamente cualificada hacen de Costa Rica un lugar ideal para albergar operaciones de ciencias de la vida.

¿Por qué invertir en el sector?

Los incentivos fiscales competitivos del país, su ubicación estratégica, estabilidad política y fuerza laboral altamente educada hacen de Costa Rica un lugar ideal para albergar operaciones en Ciencias de la Vida.

Quotes de casos de éxito del sector

“Costa Rica (CR) ha cumplido plenamente con nuestras expectativas. La presencia de Coloplast reafirma la fortaleza del ecosistema de ciencias de la vida en Costa Rica, que continúa fortaleciendo su posición como la elección natural para las empresas de tecnología médica. La fuerza laboral altamente calificada en Costa Rica no tiene parangón. Sigo impresionado con el nivel de habilidad y el compromiso de nuestros empleados en CR. Las iniciativas de sostenibilidad de Costa Rica están alineadas con las de Coloplast, ya que ~95% de su energía proviene de fuentes renovables, lo que se ajusta completamente a nuestras iniciativas estratégicas. Establecer operaciones en Costa Rica ha demostrado ser una buena decisión para Coloplast y lo seguirá siendo en los próximos años.”

James A. Schumer, Vicepresidente de Operaciones Globales, Américas

Coloplast
¡Hablemos sobre tu próxima operación en Costa Rica!
¡Hablemos sobre tu próxima operación en Costa Rica!

Últimas noticias